Los activistas del barco "Gernika" rumbo a Gaza, con  unos 40 españoles a bordo, quieren protestar hoy en el puerto de Chania,  en la isla de Creta, contra la propuesta de que Grecia entregue a Gaza  la ayuda humanitaria, que en principio debería llevar la flotilla  internacional.   
"A las 11.00 hora local (08.00 GMT) nos reuniremos para  protestar. No vamos a aceptar que el gobierno griego entregue la ayuda  humanitaria y tampoco que suplante esta misión. Estamos dispuestos a que  inspeccionen los barcos y a nosotros. No tenemos nada que ocultar",  dijo a Efe Manuel Tapial, miembro de expedición española.
La propuesta de Atenas, divulgada por un comunicado  ayer, para que sea Grecia la que entregue la ayuda humanitaria, fue  considerada "inaceptable" por los activistas.
En una nota publicada en internet, el ministerio de  Exteriores griego recuerda que "nuestras posturas sobre la necesitad de  levantamiento del bloqueo de Gaza y la mejora de la condición  humanitaria en la zona son conocidas y estables".
"En el marco de estas posturas, Grecia declara  nuevamente su voluntad y propone hacerse cargo ella misma, con barcos  griegos o por cualquier otra manera legítima, del traslado de la ayuda  humanitaria, a través de las vías existentes, tal como lo pidió el  secretario general de la ONU", agrega el comunicado.
Tapial se lamentó de que los miembros de la expedición  estén viviendo "una situación que se da por primera vez en Europa,  cuando un estado miembro de la UE decidió retenernos y secuestrar barcos  de manera preventiva, a pesar que tenemos todo en regla y estamos  listos para navegar".
Por su parte, el primer ministro griego, Yorgos  Papandréu, mantuvo una conversación telefónica con Mahmud Abbas,  presidente de la autoridad Nacional Palestina, quién "consideró positiva  la propuesta de Grecia de ocuparse del traslado de ayuda humanitaria en  Gaza", según el comunicado oficial heleno.
Agrega que el traslado de la ayuda se haría "en colaboración con la ONU y las autoridades responsables".
"Es Papandréu quien no respeta el derecho marítimo e  internacional, habiendo secuestrado nuestros barcos de manera ilegal",  dijo a Efe Tapial, tras anticipar que "en las protestas estarán  presentes el actor español Willy Toledo y el eurodiputado Willy Meyer,  así como organizaciones sociales locales".
La segunda Flotilla de la Libertad, compuesta por una  decena de embarcaciones con unos 500 activistas a bordo de unos 45  países, lleva unas 5.000 toneladas de ayuda humanitaria y tenía previsto  encontrarse "en aguas internacionales" para navegar hacia Gaza, antes  de emitirse la orden griega de bloqueo. EFE




No hay comentarios:
Publicar un comentario